VitaminBoost Beta
Un suero con una megadosis de ácido ascórbico o vitamina C; este nutriente nos ayuda a formar vasos sanguíneos, cartílagos, músculos, colágeno y otros componentes vitales para la regeneración corporal.
¿Qué es VitaminBoost Beta?
La vitamina C es un nutriente que se encuentra en los alimentos, como las naranjas, pomelos (toronjas), kiwis, pimientos, el brócoli, y en los suplementos alimentarios. La vitamina C es un antioxidante que ayuda a prevenir el daño a las células que causan los radicales libres. Además, actúa sobre las enzimas que desempeñan una función clave en la elaboración del colágeno. La vitamina C también se llama ácido ascórbico, ácido L-ascórbico o ascorbato.
El consumo de vitamina C de forma intravenosa posee grandes beneficios, ya sea a nivel de la salud como en lo estético, pues ayuda a producir mayor energía, generar más defensas y destruir células cancerígenas; además, también tiene beneficios en la piel. Esto porque, al inyectarse, permite una mejor y más rápida absorción del cuerpo, que la absorbe en un 100% a diferencia del consumo oral, en el que se retiene solamente el 5%.
Entre sus beneficios encontramos:
Fortalece el sistema inmunológico.
Mejora la cicatrización de heridas y reduce los síntomas provocados por reacciones alérgicas.
Participa de forma activa en los procesos de detoxificación hepática, facilitando la eliminación de tóxicos.
Interviene en la formación de colágeno.
Tiene acción antidepresiva.
Interviene en el mantenimiento de la integridad de encías, huesos, dientes y vasos sanguíneos.
Ayuda a neutralizar y a eliminar todo tipo de toxinas acumuladas en el organismo.
Ayuda a los diabéticos a controlar los niveles de azúcar en sangre y a proteger las arterias del daño provocado por la elevación de los niveles de azúcar.
Eleva el colesterol bueno (HDL) y reduce el colesterol malo (LDL).
Rejuvenece la piel.
En algunos estudios, se observó que el uso de la vitamina C intravenosa en personas con cáncer mejoró la calidad de vida y disminuyó los efectos secundarios relacionados con el cáncer.
En general, la vitamina C administrada por infusión intravenosa causó muy pocos efectos secundarios en los ensayos clínicos. Sin embargo, es posible que la vitamina C intravenosa cause efectos secundarios graves en personas con enfermedad del riñón, deficiencia de G6PD o hemocromatosis.
INFORMACIÓN
PERIODO DE APLICACIÓN RECOMENDADO
45 min, 1 vez al mes, no necesita tiempo de recuperación
BENEFICIOS
Ayuda a neutralizar toxinas
Apoya el sistema inmunitario
Activa la producción de colageno y regeneración
Aumenta el HDL y disminuye el LDL
Incrementa los vasos sanguineos
Contacto
vallarta@reduitmarmolejo.com
+52 322 213 7156
© 2024. All rights reserved.