Los Peligros del Azúcar: Cuidado con lo que Comes

Es importante tener conciencia de los peligros de la droga silenciosa que llamamos azúcar. Aprende a identificarla dentro de nuestros alimentos para poder llevar una vida más saludable.

NUTRITIONHEALTH

Dr. Morgan Isam Rojas Servín de la Mora

4/3/20253 min leer

El azúcar ha sido un tema controvertido en nutrición durante años. A pesar de que es irresistiblemente dulce y energético, es esencial conocer sus efectos dañinos. Numerosas investigaciones han revelado que el consumo excesivo de azúcar en la dieta puede provocar varios problemas a la salud, entre ellos la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares.

Aunque al no ser esencial en nuestra ingesta está conformada en ella por la cantidad de alimentos que lo contienen en sus diversas formas, se encuentra en cantidades puntuales que no cumplen con la medida establecida para la ingesta en un adulto al día, aún más no en menores de edad.

Las palabras anteriores se colocan aquí para que podamos hacer lo mejor posible para evitar este tipo de alimentos en nuestras vidas para ser más saludables, eliminar la comida chatarra, los alimentos ultraprocesados como embutidos, etc. ¡Claro que no la tenemos fácil! Ya que los azúcares están “disfrazados” con muchos nombres dentro de nuestros alimentos para sorprendernos.

Es importante interpretar las etiquetas de los alimentos para aquellos que aspiran a mantener una dieta más saludable. No solo debemos prestar atención a la cantidad total de azúcares, sino también a la lista de ingredientes en la que pueden esconderse distintas variantes de azúcar. Numerosos productos que se venden como sanos pueden albergar grandes volúmenes de azúcar bajo denominaciones que no identificamos de inmediato. Una recomendación valiosa es elegir productos con una cantidad limitada de ingredientes y aquellos cuyos primeros elementos no sean azúcares o jarabes.

Los muchos rostros del azúcar

Uno de los motivos por los que el azúcar puede ser tan dañino es que se muestra bajo diversas denominaciones en las etiquetas de los alimentos. Además del azúcar habitual, podrías hallar ingredientes como jarabe de maíz, fructosa, dextrosa y otros edulcorantes que, a pesar de ser distintos, suponen la misma amenaza. Es crucial prestar atención a las etiquetas y tener conciencia de los diferentes nombres que puede tener el azúcar, para prevenir inconvenientes desagradables en nuestra alimentación.

Aquí te dejo una lista con más de 60 nombres diferentes con los que se oculta el azúcar:

  1. Azúcar morena

  2. Azúcar de coco

  3. Azúcar invertido

  4. Azúcar de caña

  5. Azúcar glas (powdered sugar)

  6. Azúcar de palma

  7. Azúcar cruda (raw sugar)

  8. Agave

  9. Almíbar

  10. Caramelo

  11. Dextrosa

  12. Fructosa

  13. Glucosa

  14. Jarabe de maíz

  15. Jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF o HFCS)

  16. Jarabe de arce

  17. Jarabe de malta

  18. Jugo de caña evaporado

  19. Jugo de frutas concentrado

  20. Lactosa

  21. Maltodextrina

  22. Maltosa

  23. Melaza

  24. Néctar de agave

  25. Panela o piloncillo*

  26. Sacarosa

  27. Sirope de arroz

  28. Sirope dorado (golden syrup)

  29. Sirope de maíz

  30. Sirope de maíz con alto contenido de fructosa

  31. Sirope de malta

  32. Trehalosa

  33. Turbinado

  34. Jugo de frutas deshidratado

  35. Sirope de sorgo

  36. Sirope de cebada

  37. Miel de maple

  38. Miel de caña

  39. Dextrina

  40. Sirope de malta de cebada

  41. Azúcar de remolacha

  42. Concentrado de jugo de frutas

  43. Jarabe de maíz seco

  44. Jarabe de almidón hidrolizado

  45. Jarabe de maíz evaporado

  46. Jarabe de yacón

  47. Jarabe de arroz integral

  48. Jarabe de tapioca

  49. Sirope de dátiles

  50. Jarabe de batata

  51. Jarabe de glucosa

  52. Jarabe de frutas

  53. Miel de palma

  54. Jarabe de remolacha

  55. Miel de uva

  56. Jugo de manzana concentrado

  57. Jugo de pera concentrado

  58. Jugo de piña concentrado

  59. Jarabe de arroz integral

  60. Jarabe de sorgo

  61. Jarabe de malta de arroz

  62. Jarabe de maíz rico en maltosa

  63. Polvo de miel

  64. Azúcar de dátiles

  65. Evaporado de jugo de caña

  66. Polvo de jugo de frutas

Es asombroso cómo el azúcar puede "ocultarse" de tantas maneras. ¡Es fundamental leer las etiquetas! El azúcar es un elemento perjudicial que está oculto en muchas de nuestras comidas cotidianas. A través del entendimiento de sus distintas versiones y la interpretación de las etiquetas, podemos tomar decisiones más fundamentadas y adoptar un estilo de vida más saludable. Según nos informamos sobre estos peligros, nos aproximamos más a mejorar nuestra salud y bienestar a nivel mundial.